28 de noviembre de 2008

“El futuro pertenece a los que creen en la belleza de sus sueños”

La EDJA de Puerto Santa Cruz realizó su muestra anual.

Desde hace varios años en Puerto Santa Cruz se realiza la muestra anual de trabajos perteneciente a la Escuela de Jóvenes y Adultos “Guardacostas Río Iguazú”. La misma tiene por objeto dar cierre a la labor que se hace a lo largo del ciclo escolar.
La jornada tuvo lugar el 27 de Noviembre en las instalaciones donde actualmente funciona el establecimiento.

La exposición es la síntesis final de cada uno de los objetivos planteados en un comienzo en cada una de las materias e incluye ciencia, naturales, ecología, sociales, informática nivel inicial y avanzado, como así también los distintos talleres de carpintería, soldadura, elaboración de dulces, licores, conservas, picles, etc.

La EDJA cuenta con la Sección múltiple, y las personas que quieran aprender pueden venir desde los 14 años para primer y segundo ciclo y a partir de 16 años de edad para el tercer ciclo.
Cabe destacar que la escuela mencionada, además de la propuesta curricular ofrece diferentes talleres para que los alumnos se beneficien con el aprendizaje, de alguna forma es otorgarle las herramientas para insertarse en el mercado laboral.

La institución contiene a alumnos adultos, jóvenes y ancianos, Ema Galván, Directora a cargo del establecimiento destacó cada uno de los trabajos, principalmente la constancia de los abuelos quienes “hacen trabajos maravillosos con madera” entre otras cosas.

Además agregó: “En lo personal estoy feliz porque el recurso humano que tiene la EDJA es maravilloso, con ganas ideas, creatividad, predisposición, todos participamos, disfrutamos muchísimo. Esa es la clave en estos tiempos, que los alumnos se sientan que puedan logran, que son importantes y pueden hacer cosas”.
Tal como era uno de los lemas inscriptos: “El futuro pertenece a los que creen en la belleza de sus sueños”.

Ema, quien es responsable de dirigir esta escuela hace dos años, manifestó que desde ese lugar buscan promover la idea de que todos tenemos algo para dar, en conjunto intentan destacar los talentos de cada uno y para esto, la docente dice que es fundamental hablar, con sinceridad sin doble discurso, sobretodo para los adolescentes, darles el espacio para que se sientan cómodos.
En este sentido a su juicio, es prioritario aunar criterios desde el cuerpo docente, integrando al alumno, sabiendo que pueden contar con nosotros, para escuchar.
“Gracias a Dios no tenemos inconvenientes con normas de convivencia”. Exclamó la directiva.

Un trabajo en conjunto
Con los chicos de la sección múltiple los docentes trabajan en conjunto en proyectos de capacitación con certificados para que tengan la posibilidad de trabajar como ayudantes por ejemplo , de carpintería, en ese espacio aprenden a trabajar , la madera, las normas de convivencia, de seguridad e higiene laboral, les enseñan acerca de sus deberes y derechos . Es una actividad unida con el terapista ocupacional y las docentes que adaptan los contenidos.
En este aspecto todas las materias están integradas a los talleres. Cada uno a su tiempo y en sus posibilidades, se trabaja por módulo y por unidades. Lo que permite una mayor flexibilidad.

Dentro de los diferentes stands que participaron, el personal policial de Puerto Santa Cruz dio a conocer los conceptos aprendidos en los distintos cursos realizados durante este año.
En ese contexto la entrevistada contó acerca del acuerdo realizado desde la Dirección de la EDJA y el comisario Héctor Ruiz para habilitar al personal policial a niveles más avanzados de informática.
Otro de los stands apreciados fue el de los alumnos de tecnología, ellos han diseñado en su proyecto cómo sería el edificio ideal, cómo les gustaría a los alumnos que sea su futura escuela, quienes se involucraron para tal fin.

Para finalizar Galván, destacó que está presente el proyecto de mostrar el trabajo de los alumnos y sus productos en los distintos eventos que se realicen a nivel provincial, como una forma de dar a conocer lo que se realiza desde la EDJA.

No hay comentarios: