Una de delegación perteneciente al área de Turismo de la localidad de Puerto Santa Cruz participó del denominado intercambio El mismo tuvo lugar en los centros turísticos de El Calafate y El Chaltén .Una experiencia que comenzó el 20 de Octubre y estará finalizando el próximo miércoles del corriente mes.
El tema del intercambio surge en el contexto de la “Expopatagonia”, evento que consistió en la promoción turística de la región. Fue en la Ciudad de Buenos Aires durante los días 3 ,4 y 5 de octubre en el Pabellón Ocre de La Rural. Contó con una destacada participación de diversas localidades de la provincia a través de sus organismos municipales, hoteleros, agencias de viajes y demás actores de actividad turística, los que sumaron más de 50 expositores locales.
Por una inquietud del James Lewis, Director de Turismo de Puerto Santa Cruz, nace este tipo de intercambio. Él en la Expo comentaba que “los productos se basan en la historia y la naturaleza”, la feria es “una forma de promocionar el turismo de la localidad de la mano del Parque Nacional Monte León” para lo que se trabaja junto a Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián. “Es un buen ámbito –mantuvo- para compartir con el resto de las localidades y desarrollar el turismo de Santa Cruz de forma homogénea y complementaria.
A partir de allí comienzan los contactos pertinentes para que en esta etapa Florencia Cárcamo, Mirta Márquez y …… junto a otras personas de distintas localidades de la provincia viajasen para compartir, conocerse y aprender aspectos relacionados al turismo de las ciudades cordilleranas.
La idea de promover este tipo de intercambios facilita que cada centro de atención de los diferentes puntos que existen en la Provincia pueda contar no sólo con la información tales como folletería sino también que se pueda asesorar al turista de una manera más integral, a partir de las vivencias recibidas.
Florencia Cárcamo nos comentó que durante su estadía se llevaron a cabo diferentes actividades entre las que se destacaron los paseos a caballos, las recorridas por el Lago Argentino, las visitas guiadas por estancias de la zona y destacó con alegría que a su parecer lo mejor habian sido las caminatas sobre el Glaciar..."Es algo increíble, caminamos y al finalizar tomamos un refrigerio hecho con cubitos del Glaciar, esto fue algo único"
compartir experiencias junto a diferentes personas que, en las diversas localidades, desempeñan la tarea de atención, de difusión del turismo; mientras por otro lado se constituyen en agente de promoción.
El tema del intercambio surge en el contexto de la “Expopatagonia”, evento que consistió en la promoción turística de la región. Fue en la Ciudad de Buenos Aires durante los días 3 ,4 y 5 de octubre en el Pabellón Ocre de La Rural. Contó con una destacada participación de diversas localidades de la provincia a través de sus organismos municipales, hoteleros, agencias de viajes y demás actores de actividad turística, los que sumaron más de 50 expositores locales.
Por una inquietud del James Lewis, Director de Turismo de Puerto Santa Cruz, nace este tipo de intercambio. Él en la Expo comentaba que “los productos se basan en la historia y la naturaleza”, la feria es “una forma de promocionar el turismo de la localidad de la mano del Parque Nacional Monte León” para lo que se trabaja junto a Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián. “Es un buen ámbito –mantuvo- para compartir con el resto de las localidades y desarrollar el turismo de Santa Cruz de forma homogénea y complementaria.
A partir de allí comienzan los contactos pertinentes para que en esta etapa Florencia Cárcamo, Mirta Márquez y …… junto a otras personas de distintas localidades de la provincia viajasen para compartir, conocerse y aprender aspectos relacionados al turismo de las ciudades cordilleranas.
La idea de promover este tipo de intercambios facilita que cada centro de atención de los diferentes puntos que existen en la Provincia pueda contar no sólo con la información tales como folletería sino también que se pueda asesorar al turista de una manera más integral, a partir de las vivencias recibidas.
Florencia Cárcamo nos comentó que durante su estadía se llevaron a cabo diferentes actividades entre las que se destacaron los paseos a caballos, las recorridas por el Lago Argentino, las visitas guiadas por estancias de la zona y destacó con alegría que a su parecer lo mejor habian sido las caminatas sobre el Glaciar..."Es algo increíble, caminamos y al finalizar tomamos un refrigerio hecho con cubitos del Glaciar, esto fue algo único"
compartir experiencias junto a diferentes personas que, en las diversas localidades, desempeñan la tarea de atención, de difusión del turismo; mientras por otro lado se constituyen en agente de promoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario