4 de noviembre de 2008

113 vicios en El pais de la melancolia

Usualmente en este blog se han escrito temas relacionados a las actividades que se hacen en el pueblo donde estoy viviendo nuevamente y desde hace poco más de medio año.
Nací y viví en Puerto Santa Cruz hasta que terminé la secundaria, a los17.
Sin embargo hoy quiero mostrarles que parte de lo que soy, de mi identidad “patagónica” se debe a otra ciudad del sur.
Este lugar que entre vientos y montañas, Chenque, mar, interminables subidas y bajadas me dio afectos, amigos, historias…gente…Cómo no podía ser de otra manera.
Quienes llegábamos de “otros lugares” hacíamos una especie de comunidad, de cofradía…para luego intentar dejar de ser “visitantes” y jugarla de “local”.
Los 113 vicios para el imaginario local son más que una banda de rock . Es hablar de Comodoro Rivadavia, de su gente.

Una que sepamos todos…
"No tengo apuro, no tengo lugar...este invierno no me va a perdonar..."

Es parte de la letra de una de sus tantas canciones,temas que han sido referencia y reproducidos en cuanto asado o reunión hayamos asistido por aquel entonces, una buena excusa para acortar esas madrugadas.

Martín Mosconi es editor del Suplemento cultural MenosMal, del diario Crónica de Comodoro Rivadavia, en la edición correspondiente al viernes 11 de julio escribía en su artículo que “Son pocos los jóvenes de la zona que no escucharon al menos un tema de los 113 y no existe quien no asegure haber oído de ellos. Éxito es eso, perdurar crecer en la ausencia, saber que un pibe que empieza a tocar la guitarra quiere sacar a toda costa “veneno de muerte lenta” por el simple hecho de ser una canción maravillosa”.


Para quienes quieran saber de qué estamos hablando http://www.zincabout.com.ar/menosmal/MENOS_MAL_18_LOW.pdf
gracias Martín!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

la verdad es que ellos realmente han acompañado aquellas madrugadas entre alcohol, cigarrillos, algunas otras cosillas, asados, en fin reuniones de gente de muchas localidades que mas de una vez han calmado sus soledades y compartido sus experiencias de vida... mas alla de yo haber sido local, fui mas de una vez participe de aquellas viejas y añoradas epocas, que si bien no van a volver siempre van a estar presentes en la cabeza de quienes estuvimos en aquellos lugares y momentos.
que bueno que desde el sur sole te acuerdes y compartas con la gente que entra a este blog esta experiencia y les hagas conocer algo de nuestra musica.
Se te extraña y recomiendo a quienes entren que abran los links y si pueden disfruten de la musica de los 113.

Soledad Barría. dijo...

GRACIAS VÍCTOR!!!!

Anónimo dijo...

vicios... imposible no escucharlos!!!
soledad, me gusta tu propuesta de la informacion de tu blog. sigue asi!