7 de diciembre de 2008

Redes Sociales

¿Cuánta información acerca de nosotros publicamos en Internet?...ese alguien que nos lee o que se encuentra con nosotros navegando por casualidad tiene acceso a nuestros gustos, estado civil, ubicación geográfica e incluso puede darse el lujo de mirar quienes son nuestros seres queridos o amigos.
El resguardo a lo privado a la intimidad se ha ido perdiendo. Buscamos existir dentro de esta virtualidad ser escuchados, y por eso a mi entender la interacción es más verdadera.
Son prácticas que la mayoría ejercemos, sin embargo de todas las posibilidades que se encuentran en el ciberespacio el uso de las redes sociales en lo personal me genera ciertas precauciones.
A través del uso de las
redes sociales, la mayoría de los usuarios pareciera no ser conciente de toda la información que va aportando a las bases de datos de los distintos sitios.
Gustos generales, el sexo al cual el usuario pertenece, ubicación actual, visión política, creencias religiosas, fecha de nacimiento, país, edad, sirve para encontrarse con otros que comparten los mismos intereses y también las empresas dedicadas a la publicidad, el consumo, ven aliviada su tarea al beneficiarse con el acceso a base de datos más completas y que han sido generada por la misma persona a la que luego llegaran esos mensajes.
Tom Hodgkinson. Escritor británico y editor de la revista The Idler, escribió para Clarín “Si uno lo piensa, los creadores del sitio apenas tienen que timonear el programa. Simplemente se sientan a mirar mientras millones de adictos cargan voluntariamente detalles que los identifican, fotos y listas de sus objetos de consumo favoritos. Una vez recibida la enorme base de datos, sólo tienen que vender la información a los anunciantes. Estamos viendo una transformación de las relaciones humanas en commodities, la extracción de valor capitalista de las amistades”.Por otro lado y más allá de lo económico está el tema de acceder al registro de otras personas y que esas personas también miren la información que en tu perfil publicaste.
Reconozco que Internet es una herramienta que me ha facilitado conocer personas que de otro modo no hubiese contactado; sigo eligiendo el Chat o el mail en el caso de no poder hacerlo en persona, me resulta más similar a al charla en un café, o a unos mates en la tarde, es más personal, más intimo. Elijo a quien decirlo.
Las redes sociales me generan esta sensación de estar expuesta a miradas de personas a las que no puedo mirar.

No hay comentarios: