17 de diciembre de 2008

Un Hogar de Puertas Abiertas



En Puerto Santa Cruz pasadas las 18:00 del miércoles 17 de Diciembre se estuvo desarrollando en el quincho de Jubilados y Pensionados ubicado sobre Avda.Roca , la muestra de las actividades realizadas por los abuelos junto al personal profesional de las distintas áreas que trabaja en el Hogar de Abuelos, Dr. Víctor D. Baleta.

Este evento tuvo como propósito compartir y enseñar las condiciones de vida en las que están los abuelitos, comprender el valor de la labor realizada a diario por los profesionales y colaboradores y de alguna manera hacer visible que el cuidado de los adultos mayores está integrado al desarrollo, lo que depende en parte importante del Estado, pero también de los propios adultos mayores y de los individuos que se aproximan a esa etapa de la vida.

Las personas envejecen. Es un paso inevitable en la vida de todo ser humano y es en este marco donde el personal capacitado hace su aporte en pos del bienestar de los ancianos.

Cada responsable de los diversos sectores fue presentando las tareas realizadas con los adultos mayores, es decir: las salidas, caminatas, paseos, las actividades deportivas, recreativas, las intelectuales.

Los abuelos y el personal del pequeño hogar de ancianos mostraron las actividades que realizan y por esta razón es necesario resaltar que hay abuelos que han aprendido a leer y a escribir, todo un desafío gratificante para la docente Ana Blanco.

El jefe de Hogar de Abuelos Carlos Paredes agradeció a la Secretaría de Coordinación, a la Intendencia, a los directivos del Hospital Seccional Dr. Eduardo Canosa, a la Directora de la E.D.J.A, a la comunidad que colabora y destacó la predisposición con la que día a día se trabaja. “Este es un Hogar de Puertas Abiertas”.

En esta oportunidad se entregaron presentes para todas aquellas instituciones y comercios que de una u otra forma colaboran permanentemente .

Actualmente en el hogar conviven alrededor de 20 abuelos, gran parte de ellos no tienen esposas e hijos. Allí comparten sus vivencias generando afectos con los cuidadores con quienes están en permanente contacto esforzándose día a día.


2 comentarios:

Anónimo dijo...

te felicito por tu blog.
soy luana tengo 9 años si queres te puedo mandar un cuento para compartir con vos.

Soledad Barría. dijo...

HOLA LU,MUCHAS GRACIASPOR TUS PALABRAS Y CLARO QUE ME GUSTARÍA PUBLICAR UN CUENTO TUYO!