
En estos momentos se cuenta ya con cientos de proyectos que personas y organizaciones han puesto en marcha.
En Argentina , el pasado 6 de febrero, en Capital Federal desde Red Humanista se estuvo difundiendo la la Marcha Mundial en conjunto.
Todo empezó cerca de las 19:30 entre las calles Uruguay y Corrientes.
El objetivo sumar distintas adhesiones , dando a conocer de qué se trata todo esto, con música, material gráfico, globos, etc.
Hacer oír la voz de los sin-voz. Millones de seres humanos Pedimos por necesidad, que se acaben las guerras y la violencia.
Un "mundo sin guerras" es una propuesta que abre el futuro y aspira a concretarse en cada rincón del planeta en el que el diálogo vaya sustituyendo a la violencia.
la Marcha Mundial se construirá entre todos y espera contar con la participación de toda persona, organización, colectivo, grupo, partido político, empresa, etc., que comparta la sensibilidad de este proyecto.
Los canales de participación son variados, destacando la intervención virtual en la MM a través de Internet.
Es una marcha de la gente y para la gente, que pretende llegar a la mayoría de la población mundial. Por esto se convoca a todos los medios de comunicación para que difundan esta vuelta al mundo por la Paz y la No-violencia.
Durará 90 días, tres largos meses de viaje y cubrirá una distancia de 160.000 km por tierra. Algunos tramos se recorrerán por mar y por aire. Las etapas más largas serán la americana y la asiática, ambas de casi un mes. Cabe destacar que habrá equipo de base permanente, cerca de cien personas de distintas nacionalidades harán el recorrido completo.
Por eso desde la organización se invita a la participación activa, para que cada uno aporte su creatividad al paso de la MM por cada lugar, en un compartir de múltiples actividades con cabida de todo aquello que la imaginación sea capaz de concebir.
A su paso por las ciudades se realizarán todo tipo de foros, encuentros, festivales, conferencias y eventos (deportivos, culturales, sociales, musicales, artísticos, educativos, etc.), que se irán organizando según surjan iniciativas en cada lugar.
Un "mundo sin guerras" es una propuesta que abre el futuro y aspira a concretarse en cada rincón del planeta en el que el diálogo vaya sustituyendo a la violencia.
la Marcha Mundial se construirá entre todos y espera contar con la participación de toda persona, organización, colectivo, grupo, partido político, empresa, etc., que comparta la sensibilidad de este proyecto.
Los canales de participación son variados, destacando la intervención virtual en la MM a través de Internet.
Es una marcha de la gente y para la gente, que pretende llegar a la mayoría de la población mundial. Por esto se convoca a todos los medios de comunicación para que difundan esta vuelta al mundo por la Paz y la No-violencia.
Durará 90 días, tres largos meses de viaje y cubrirá una distancia de 160.000 km por tierra. Algunos tramos se recorrerán por mar y por aire. Las etapas más largas serán la americana y la asiática, ambas de casi un mes. Cabe destacar que habrá equipo de base permanente, cerca de cien personas de distintas nacionalidades harán el recorrido completo.
Por eso desde la organización se invita a la participación activa, para que cada uno aporte su creatividad al paso de la MM por cada lugar, en un compartir de múltiples actividades con cabida de todo aquello que la imaginación sea capaz de concebir.
A su paso por las ciudades se realizarán todo tipo de foros, encuentros, festivales, conferencias y eventos (deportivos, culturales, sociales, musicales, artísticos, educativos, etc.), que se irán organizando según surjan iniciativas en cada lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario